EL FAMILY VILLAGE
Nuestro mágico punto de partida!

Orígenes
El 16 de diciembre de 2014, Nicola llegó por primera vez al orfanato de Kampong Cham en Camboya. Fue una verdadera coincidencia llegar allí, aunque en realidad casi nada sucede por casualidad.
El deseo de comprar colchones para todos los niños de la casa, que dormían en mesas muy incómodas, haciéndoles así un regalo especial de Navidad, le llevó a escribir una publicación en Facebook, con la cual pidió ayuda a sus amigos y conocidos de redes sociales. Además de los colchones, pudo comprar alimentos, ropa, uniformes escolares y material para los dormitorios.
Se renovó el campo de fútbol en el patio, se organizó una extraordinaria fiesta navideña y en esos días nació el deseo de fundar una organización sin ánimo de lucro y llamarla Viva La Vida.
A finales de 2015, tras acabar el viaje alrededor de Australia en bicicleta, el viento empujó a nuestro viajero de regreso al Family Village de Kampong Cham, donde volvió a abrazar a sus pequeños hermanos, prometiéndose a sí mismo, antes de partir, volver a encontrarlos en el futuro.
En marzo de 2017 se publicó el libro Controvento y en junio de ese mismo año, con los primeros ingresos de la venta, nuestros proyectos se trasladaron a Camboya, justo donde se originó Viva La Vida.


A quién estamos ayudando
Casi todos los niños que viven en Family Village provienen de pequeños pueblos de la provincia de Kampong Cham.
Algunos son huérfanos, mientras que otros pertenecen a familias que viven en la pobreza extrema y no pueden garantizarles un buen futuro.
Viva la Vida ayuda a este centro mediante la donación de productos básicos, la creación de actividades educativas de diferentes tipos, la venta de algunos objetos que crean allí y, sobre todo, dando oportunidades de trabajo a algunos de los adolescentes.
La clase de ingles
De lunes a viernes, casi todos los niños de Family Village, divididos en 4 grupos, estudian inglés en el aula del centro. Peaktra, una adolescente de 19 años que ha vivido en el orfanato por más de 10 años y con el que creamos los primeros proyectos en 2017, enseña ahora inglés a sus compañeros.
Ademásde ser un proyecto importante para la educación de los niños, es esta una gran oportunidad para Peaktra que, además de recibir un salario mensual, tiene la oportunidad de crecer profesionalmente.


La clase de informática
También en este caso muchos niños tienen la oportunidad de aprender a usar una herramienta fundamental para el mundo laboral, y es otro adolescente del centro el que maneja el proyecto con seriedad y profesionalidad.
El año pasado comenzó las clases de informática en el Viva la Vida Cultural Center durante las vacaciones escolares.
Ahora Bunthong continúa sus estudios en la escuela pública y el fin de semana da clases de informática a sus pequeños compañeros.
La magia del fútbol
Fue con los niños del Family Village con los que comenzamos a usar el fútbol como una herramienta educativa. Hemos jugado contra varias escuelas en la ciudad y durante algún tiempo hemos creado una conexión mágica con los niños del Viva la Vida Cultural Center
Comenzamos a hacerlos jugar juntos contra otros equipos, creando una conexión especial entre los proyectos que gestionamos aquí en Camboya.


La casa de las gallinas
En julio de 2017, gracias a la colaboración de la empresa Sicurezza 88 s.r.l. construimos una granja y compramos una incubadora para el Family Village, con el objetivo de producir huevos y pollos para todos los niños que viven en el centro.
Es un pequeño proyecto útil para la autoproducción de alimentos, pero también para crear un contacto especial con la naturaleza y los animales.
La tienda solidaria
En el Family Village, el arte viene de casa: las chicas hacen pulseras, cazadores de sueños y bolsos de mano y los niños dibujan acuarelas espectaculares. Desde que conocimos este lugar, siempre vendimos estos hermosos objetos en Europa,usando las ganancias para aquellos que los producen y con frecuencia hemos llevado a todos los niños al centro de vacaciones.
Sokya es el mejor dibujando, este arte le fue transmitido por otro joven que solía vivir en el centro y gracias a esta gran habilidad, también se ganó la oportunidad de ganar un poco al enseñar a los niños del Viva la Vida Cultural Center.

Cómo contribuir al proyecto
Puedes ayudar de diferentes formas:
- Comprando en nuestra tienda solidal online o haciendo una donación en nuestra página web.
- Organizando eventos en tu ciudad, como cenas, aperitivos, conciertos, venta de objetos, loterías o cualquier cosa para recaudar fondos. ¡Contáctanos si estás interesado!
- ¡Ven directamente a Camboya para ser voluntario! De esta manera, verás por ti mismo lo que hacemos y podrás contribuir de manera práctica a nuestros proyectos.
- ¡Corre la voz! Comparte el proyecto con tus amigos a través de Facebook o participa en los crowdfunding que abrimos periódicamente en respuesta a las necesidades de los niños.
- Puedes adoptar el centro haciendo una donación cada mes que nos permitirá gestionar los proyectos en curso y que nos permitirá expandir horizontes.
